Mas información
- El Yayagram es un producto de elaboración artesanal, cada uno es único y diferente.
- El carácter artesano del Yayagram permite al comprador poder personalizar el suyo, contáctanos en info@yayagram.xyz si quieres hacer alguna personalización.
- Si se desea, el Yayagram se envía preconfigurado con la red a la que se va a conectar.
- El Yayagram se ejecuta sobre una micro ordenador llamado Raspberry Pi Zero W.
- Los envíos tanto de texto como de audio se hacen a través de la aplicación de mensajería “Telegram“.
- El código fuente del Yayagram es abierto y puedes modificarlo a tu antojo. Comparte tus cambios con la comunidad.
Requisitos
- Para poder usar un Yayagram se debe contar con una red WIFI de 2.4 GHz, las de 5GHz no son válidas.
- Los usuarios que van a enviar mensajes al Yayagram necesitan utilizar la aplicación de mensajería “Telegram“. Dispone de aplicaciones para todos los sistemas operativos móviles.
- De no querer tener el Yayagram preconfigurado con la red WIFI 2.4 GHz que va a utilizar se debe configurar manualmente, siga estos pasos:
- Desconecte el Yayagram de la corriente y extraiga la tarjeta micro SD de la Raspberry Pi Zero W.
- Conecte la tarjeta a un ordenador con ayuda de un lector. Se incluye un adaptador Micro SD a SD.
- En la raíz de la tarjeta cree un fichero llamado “wpa_supplicant.conf“. Tenga cuidado, asegúrese que se llama “wpa_supplicant.conf” y no “wpa_supplicant.conf.txt“.
- Copie y pegue el siguiente texto dentro del fichero “wpa_supplicant.conf“.
ctrl_interface=DIR=/var/run/wpa_supplicant GROUP=netdev
country=<Insert 2 letter ISO 3166-1 country code here>
update_config=1
network={
ssid="<Name of your wireless LAN>"
psk="<Password for your wireless LAN>"
}
Debe cambiar los siguientes campos:
- “country=<Insert 2 letter ISO 3166-1 country code here>”: Si el WIFI esta en España el código será “ES” quedando de la siguiente forma escrito: “country=ES”.
- ssid=”<Name of your wireless LAN>”: Aquí viene el nombre del WIFI, este es un ejemplo: ssid=”MYWIFI_H5V2″
- psk=”<Password for your wireless LAN>”: Por último la contraseña de la red WIFI. Por ejemplo: psk=”mi_password_de_internet”
- Guarde y cierre el fichero. Expulse de manera segura la tarjeta SD de su ordenador.
- Introduzca de nuevo la tarjeta micro SD en la Raspberry PI Zero W y conecte el Yayagram a la corriente eléctrica.
- Al cabo de unos minutos debería ver una luz verde parpadeando, indicará que el Yayagram ha podido conectarse a la red WIFI.